Traducciones No Oficiales de español-inglés y de inglés-español
Una traducción hecha a la medida tiene en cuenta lo siguiente: ¿con qué fin se quiere traducir el texto? ¿A quién está dirigida la traducción? ¿Quién escribió el texto original? ¿Se trata de un texto formal o informal?
Metodología
El trabajo consiste en leer el texto original y reescribirlo en una segunda lengua, optando por “la acepción o el sentido más probable, razonable y relevante en ese contexto”.
Con el fin de lograr la mayor precisión conceptual posible y también de aclarar dudas, es necesario el apoyo por parte de y el contacto permanente con el (los) redactor(es) original(es) o con personas que conozcan el texto original a profundidad. Con esto también se busca respetar al máximo tanto el estilo del (los) autor(es) como las ideas que se plantearon inicialmente.
Siempre que los plazos lo permitan, se procura entregar una versión preliminar del texto para que ésta sea revisada por el (los) redactor(es) original(es) o por las personas competentes para el efecto con el fin de elaborar una versión final a satisfacción.
Algunas modalidades
- Traducción de trabajos de grado español-inglés y de inglés-español: Esto incluye tanto trabajos de pregrado como de posgrado.
- Traducción de artículos académicos.
- Traducción de hojas de vida
- Traducción de documentos relacionados con la aplicación a programas ofrecidos por universidades extranjeras que no requieran traducción oficial: Esto incluye hojas de vida, correos electrónicos, ensayos de motivación, cartas de presentación, entre otros.
- Revisión de traducciones de español-inglés y de inglés-español