Como punto de partida Foucault se formula la siguiente pregunta: “¿qué hay de tan peligroso en el hecho de que la gente hable y de que sus discursos proliferen indefinidamente? ¿En dónde está por tanto el peligro?[1]” Su correlativa hipótesis dice así: “supongo que en toda sociedad la producción del discurso está a la vez
María Paulina Zuleta
Bhabha inaugura su texto enunciando un prejuicio que insiste en el carácter social y culturalmente excluyente de la teoría, y otro relativo a la postura del crítico de la academia que gira en torno a Europa y a un Occidente de estirpe imperialista. Al respeto propone sustituir la teoría pura por una teoría basada en
Cine, derecho y literatura
María Paulina Zuleta mayo 18, 2019Robert Barsky resintió el hecho de que la obra Law and Literature de Richard Posner hubiese desconocido el potencial que tiene el cine jurídico como objeto de análisis literario: “even the best of law films (…) are doubtful candidates for analysis as literary works” because they “lack the density and complexity even of their novelistic